INTERNET
¿Qué es el internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única,
de alcance mundial.
¿Cuándo se creó?
1969, La primera red interconectada nace el 21 de Noviembre
de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y
Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y
estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959.
¿Para qué servía antes?
Para un proyecto militar estadounidense para crear una red
de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de
defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos y que pudiera seguir
funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido por un
hipotético ataque nuclear.
¿Para qué sirve?
Sirve para explorar páginas web en donde se encontrara
información en abundancia y se puede comunicar con otras personas.
Conceptos básicos que giran en torno al internet
WWW: Red informática
mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
Dominios: Un dominio puede referirse a dos cosas:
Es un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos
de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno
de los usuarios tiene en dicha red.
Es la parte principal de una dirección en la web que
indica la organización o compañía que administra dicha página.
Hosting: El hosting es un lugar para alojar su página web o
correos electrónicos, esto significa que el hosting también conocido como
alojamiento web es un espacio en Internet para almacenar prácticamente
cualquier tipo de información, sea archivos, correos electrónicos, videos etc.
Direcciones de
internet: Una dirección, también dirección
de E-mail, o dirección de Internet, o dirección de Red, o dirección Web, es una
serie de letras, números, y/o símbolos con los que identificarte a tí mismo y
por los cuáles Internet te identifica a tí (en realidad, a tu ordenador). Una dirección
puede ser también un lugar donde se almacena información.
FLUJO DE INFORMACION DE INTERNET
Arquitectura: El procedimiento empleado para intercambiar información en
Internet sigue el modelo cliente-servidor.
·
Los servidores son
computadoras donde se almacenan datos.
·
El cliente es
la computadora que realiza la petición al servidor para que éste le muestre
alguno de los recursos almacenados.
Los paquetes de información
En Internet la información
se transmite en pequeños trozos llamados "paquetes". Lo importante es la
reconstrucción en el destino del mensaje emitido, no el camino seguido por los
paquetes que lo componen.
Si se destruye un nodo de
la red, los paquetes encontrarán caminos alternativos. Este procedimiento no es
el más eficiente, pero resiste las averías de una parte de la red.
Protocolo tcp/ip
Para intercambiar información
entre computadores es necesario desarrollar técnicas que regulen la transmisión
de paquetes. Dicho conjunto de normas se denomina protocolo. Hacia 1973 aparecieron
los protocolos TCP e IP,
utilizados ahora para controlar el flujo de datos en Internet.
·
El protocolo TCP (y también el UDP), se encarga de fragmentar el
mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los
paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación
correspondiente.
·
El protocolo IP enruta los paquetes. Esto hace posible
que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos
diferentes hasta llegar al destino.
Protocolo ftp
El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de
archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.
La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se
desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology).
Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han
mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron
a cabo en julio de 1973.
Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959
(Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).
Funciones de correo electrónico
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es
un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas
de comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a
sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos
usos habituales.